Tu generador puede funcionar durante años si recibe el mantenimiento adecuado, y una de las piezas más importantes para su rendimiento son las bujías. Cambiarlas a tiempo no solo mejora la eficiencia del motor, sino que también evita fallas, arranques difíciles y consumo excesivo de combustible. En esta guía aprenderás cuándo y cómo cambiar las bujías de tu generador, paso a paso y sin complicaciones.
¿Por qué es importante cambiar las bujías?
Las bujías son las encargadas de encender la mezcla de aire y combustible dentro del motor del generador. Con el tiempo, se ensucian o desgastan, lo que provoca pérdida de potencia, arranques lentos o incluso fallas completas. Cambiarlas a tiempo mantiene el motor eficiente, reduce el consumo y alarga su vida útil.
Señales de que las bujías necesitan cambio
Saber identificar cuándo una bujía ya no funciona correctamente te ahorrará problemas mayores. Algunas señales comunes son:
-
Dificultad para encender el generador.
-
Ralentí inestable o vibraciones anormales.
-
Pérdida de potencia.
-
Aumento del consumo de combustible.
-
Bujías con residuos negros o aspecto desgastado.
Si notas una o más de estas señales, es momento de revisarlas o reemplazarlas.
Cada cuánto cambiar las bujías del generador
Aunque depende del modelo y la marca, se recomienda reemplazar las bujías cada 100 a 200 horas de uso o al menos una vez al año si el generador no se usa con frecuencia.
Consejo: Consulta siempre el manual del fabricante, ya que algunos motores requieren intervalos específicos o tipos de bujía determinados.
¿Cómo cambiar las bujías paso a paso?
Sigue estos pasos para hacerlo de forma segura:
- Apaga el generador y deja que el motor se enfríe completamente.
- Desconecta la bujía antigua usando una llave de bujías o una herramienta adecuada.
-
Limpia la zona antes de colocar la nueva bujía para evitar que entre suciedad al motor.
-
Verifica la separación del electrodo según las especificaciones del manual.
-
Instala la nueva bujía girando con cuidado hasta ajustarla, sin excederte.
-
Vuelve a conectar el cable y enciende el generador para probar su funcionamiento.
Con este mantenimiento, tu equipo arrancará más rápido y trabajará de forma más estable.
Consejos para alargar la vida útil de tu generador
-
Realiza mantenimiento preventivo cada 3 a 6 meses.
-
Utiliza siempre combustible limpio y de buena calidad.
-
Guarda el generador en un lugar seco y ventilado.
-
Verifica el filtro de aire y el nivel de aceite regularmente.
-
No lo sobrecargues: respeta su capacidad máxima de potencia.
Un mantenimiento constante es la clave para que tu generador siempre esté listo cuando más lo necesites.
En conclusión, cambiar las bujías de tu generador es una tarea sencilla que marca una gran diferencia en su desempeño. Al hacerlo en el momento correcto, garantizas un arranque rápido, un consumo eficiente y una vida útil más larga del motor. Con unos pocos minutos de mantenimiento, tu inversión seguirá ofreciendo energía confiable por mucho más tiempo.
¿Necesitas un generador nuevo o repuestos originales para tu equipo? En AKX GENERATOR encontrarás modelos eficientes, duraderos y con respaldo técnico especializado. Contáctanos hoy y te ayudaremos a elegir el generador ideal para tus necesidades.
AKX Generator, ofecemos plantas eléctricas de alto rendimiento, inversores inteligentes y repuestos originales para mantener tu hogar, negocio o industria siempre activa.
¿Por qué elegirnos?
- Equipos certificados y duraderos, adaptados a tus necesidades.
- Repuestos 100% compatibles para alargar la vida de tus generadores.
- Asesoría técnica especializada antes, durante y después de tu compra.

Tu satisfacción es nuestra prioridad, y trabajamos día a día para superar tus expectativas, Además, puedes visualizar las opiniones de nuestros clientes en Google para conocer sus experiencias y ver cómo hemos impactado positivamente en su día a día.
¡Tu feedback es invaluable para seguir mejorando!




