Freddy Gómez
Ingeniero electricista mención sistema y automática con más de 15 años de experiencia, especializado en sistemas de respaldo eléctricos.
Servicio de Ingeniería Calificada
Cobertura en Área Industrial, Comercial y Residencial
Asistencia Rápida y Rentable
Visitas Técnicas
Servicio de Instalación
Proyectos Fotovoltaicos
Mantenimiento de Partes
Servicio de Reparación
Cobertura de Garantía
Visitas Técnicas
Servicio de Instalación
Proyectos Fotovoltaicos
Mantenimiento de Partes
Servicio de Reparación
Cobertura de Garantía
FAQ
¿Cómo funciona el sistema de respaldo eléctrico con inversor?
Durante el funcionamiento del sistema eléctrico principal, permite el almacenamiento de energía en un banco de baterías para luego ser utilizada cuando se origine una falla en la red eléctrica.
¿Cómo saber que tipo de inversor y baterías debo elegir?
Para saber cuál es su sistema de respaldo ideal deberá verificar cual es la potencia eléctrica y el consumo promedio de los equipos eléctricos y luminarias que quiera respaldar y decidir cuánto tiempo quiere de respaldo eléctrico cuando se origine la falla. Podemos hacer una visita técnica para hacer el cálculo e indicarle cuál es su sistema de respaldo ideal de acuerdo a su requerimiento.
¿Qué se hace en la visita técnica?
Se miden las cargas eléctricas y las potencias de los equipos que se quieren respaldar. Se verifica el sitio de la posible instalación. Se le indica al cliente de acuerdo a sus necesidades y requerimiento cuál sería su sistema de respaldo eléctrico ideal.
¿Qué puedo conectar al sistema?
Se puede conectar cualquier equipo electrónico. Solo dependerá del rango de voltaje que genere el inversor, el cual abarca 110V o 220V.
¿Con cuánto tiempo de respaldo dispongo?
El tiempo va a depender de la capacidad del banco de baterías y del consumo promedio que se tenga. A mayor consumo menos tiempo de respaldo y viceversa.
¿En cuánto tiempo se genera el cambio al sistema de respaldo una vez falle el servicio eléctrico?
El cambio esta por debajo de los 20 ms, algo imperceptible para el ojo humano y para los equipos conectados.
¿Qué tipos de batería usa el sistema inversor?
Las más recomendadas son las baterías de gel de carga profunda y las baterías de litio.
¿Cómo es el proceso de carga de las baterías?
Las baterías se cargan con la energía provista de la red eléctrica a través del inversor. También pueden ser cargadas por la energía generada por fuentes alternas como la de paneles fotovoltaicos o generadores eléctricos.
¿Cuál es el tiempo de vida de una batería?
El tiempo de vida de las baterías depende de los ciclos indicados por el fabricante y del porcentaje en que se descarga la batería. Un ciclo es la descarga y carga de una batería.
¿Qué sistemas de energia alternativos puedo conectar al inversor?
Podría utilizar sistemas fotovoltaicos o eólicos que capturan la energía en base a la absorción y transformación de un elemento a corriente eléctrica continua. Luego a través del inversor se convierte a alterna para que pueda ser utilizado en viviendas y empresas.