El mantenimiento menor o mayor al generador eléctrico no es opcional si deseas garantizar su vida útil y eficiencia. Aunque tu equipo funcione correctamente, es vital seguir un plan de mantenimiento para evitar fallas costosas y tiempos de inactividad.
En este artículo te ayudaremos a identificar cuándo es necesario realizar cada tipo de mantenimiento y por qué hacerlo a tiempo es clave para proteger tu inversión. Sigue leyendo y aprende a cuidar tu generador como un profesional.
¿Qué es el mantenimiento menor de un generador?
El mantenimiento menor es el más frecuente y preventivo. Incluye tareas básicas como:
-
Revisión y cambio de aceite.
-
Reemplazo de filtros de aire y combustible.
-
Limpieza general del generador.
-
Verificación de los niveles de líquidos.
Este tipo de mantenimiento debe realizarse cada 100 a 200 horas de uso, o según lo indique el fabricante. Además, es fundamental después de largos periodos de inactividad.
¿Qué es el mantenimiento mayor del generador eléctrico?
El mantenimiento mayor es más profundo y se realiza con menos frecuencia. Generalmente incluye:
-
Revisión y calibración del motor.
-
Inspección completa del sistema de arranque.
-
Evaluación de las conexiones eléctricas internas.
-
Sustitución de piezas con desgaste avanzado.
Este mantenimiento se recomienda cada 2.000 horas de uso o una vez al año si el generador tiene uso continuo. No hacerlo puede provocar fallos costosos.
Señales claras de que el generador necesita mantenimiento
Aunque sigas un cronograma, es importante reconocer ciertas señales que indican la necesidad de actuar antes:
-
Ruidos inusuales o vibraciones fuertes.
-
Dificultad al encender.
-
Olor a combustible o aceite quemado.
-
Caídas en la potencia o rendimiento.
Detectarlas a tiempo puede evitar un daño mayor y garantizar la seguridad del equipo.
¿Qué pasa si no se realiza mantenimiento a tiempo?
Ignorar el mantenimiento menor o mayor al generador eléctrico puede tener consecuencias graves, como:
-
Fallas inesperadas en momentos críticos.
-
Aumento en el consumo de combustible.
-
Daños permanentes en el motor.
-
Pérdida de la garantía del fabricante.
Además, el costo por reparaciones puede superar ampliamente el de un mantenimiento preventivo bien ejecutado.
¿Quién debe realizar el mantenimiento del generador eléctrico?
Aunque algunas tareas menores pueden hacerse de forma básica, siempre es recomendable que un técnico certificado evalúe el equipo. Un especialista puede detectar fallas internas, realizar calibraciones precisas y aplicar protocolos de seguridad adecuados.
En AKX GENERATOR ofrecemos mantenimiento profesional adaptado al tipo y uso de cada generador.
En conclusión, realizar el mantenimiento menor o mayor al generador eléctrico en los tiempos adecuados es clave para alargar su vida útil, mantener su rendimiento óptimo y evitar gastos innecesarios. Identifica las señales, sigue un plan regular y no esperes a que ocurra una falla grave.
¿No estás seguro de qué mantenimiento necesita tu generador? Contáctanos hoy en AKX GENERATOR y agenda una revisión profesional. ¡Tu equipo lo agradecerá!
En AKX Generator, ofrecemos plantas eléctricas de alto rendimiento, inversores inteligentes y repuestos originales para mantener tu hogar, negocio o industria siempre activa.
¿Por qué elegirnos?
- Equipos certificados y duraderos, adaptados a tus necesidades.
- Repuestos 100% compatibles para alargar la vida de tus generadores.
- Asesoría técnica especializada antes, durante y después de tu compra.
Tu satisfacción es nuestra prioridad, y trabajamos día a día para superar tus expectativas, Además, puedes visualizar las opiniones de nuestros clientes en Google para conocer sus experiencias y ver cómo hemos impactado positivamente en su día a día.
¡Tu feedback es invaluable para seguir mejorando!